Finan

Finan

viernes, 12 de junio de 2015

TAREA#4 Análisis Estructurado o Sistema Du Pont

El propósito de realizar análisis financiero es obtener resultados y conclusiones confiables que permitan tomar decisiones adecuadas para alcanzar las metas propuestas por la organización.
El análisis integral esta constituido por un proceso sistemático que va identificando relaciones existentes (causas originales y los efectos finales) entre las variables financieras.
El sistema Du Pont de análisis financiero proporciona la base para examinar la composición  del rendimiento sobre los activos. Esta técnica es reconocida por su utilidad y contribución al análisis, utilizándose como punto de partida para el análisis integral.
Composición del rendimiento de operación sobre activos (ROA)
La primera fórmula Du Pont segrega el Rendimiento de Operación sobre Activos (ROA) en dos componentes, constituido por Rotación del Activo Total (RAT) y el Margen de Utilidad de Operación (MUO), al combinarse el margen y la rotación se puede determinar cuál es el rendimiento de operación necesario para mantener o aumentar las ganancias.

ROA=
MUO
X
RAT

·         El Margen de Utilidad de Operación (MUO) tiene dos orígenes que son el Margen de Utilidad Bruta (MUB) y la Incidencia de los Gastos de Operación (IGO). El MUB representa la ganancia porcentual obtenida sobre las ventas después  de cubierto el costo de ventas. Este margen constituye en la fuente inicial del margen de operación.
MUO=
Utilidad de operación
Activo Total


·         La Rotación de Activo Total (RAT) indica el grado de eficiencia y efectividad  en la utilización de todos los activos para generar ventas. Las principales magnitudes de inversiones están divididas en activos corrientes y activos fijos. La rotación de activo corriente mide la capacidad del activo corriente para transformarse y producir ventas. La rotación de activo fijo expresa la efectividad en el uso de las inversiones de largo plazo para generar ingresos. Ambas rotaciones se combinan para dar el resultado de la rotación del activo total.
RAT=
Ventas netas
Activo Total

Composición del rendimiento sobre la inversión (RSI)
El Rendimiento Sobre la Inversión Total (RSI) representa la rentabilidad final obtenida sobre la inversión en activos totales. Se basa en la utilidad neta después de impuesto. Este rendimiento se descompone en dos factores que son la Rotación de Activo Total (RAT) y el Margen de utilidad Neta (MUN).
RSI=
MUN
X
RAT

·         El Margen de Utilidad Neta (MUN) constituye la ganancia porcentual final que obtiene una empresa sobre sus ventas. Los gastos financieros representan un rubro significativo que resta a la utilidad de operación para llegar a la utilidad antes de impuestos. Por lo tanto los cambios de estos gastos, con respecto a las ventas, afectan  el margen  de utilidad neta. La disminución en la incidencia relativa de los gastos financieros implica que los intereses absorben un porcentaje menor de las ventas, aumentando el margen neto.
MUO=
Utilidad de neta
Ventas neta



Composición de la rentabilidad sobre patrimonio (RSP)
Se puede estudiar mediante dos fórmulas Du Pont que explican sus causas y efectos.
1.   Fórmula de margen neto y rotación del patrimonio
Divide la rentabilidad sobre el patrimonio en dos elementos de margen y rotación. Indica que la rentabilidad del patrimonio es el resultado de una combinación entre el margen de utilidad neta (MUN) y la rotación del patrimonio (RP).

RSP=
MUN
X
RP


La rotación del patrimonio no depende exclusivamente de la capacidad de generación de ventas,  también está afectada por el nivel de endeudamiento.

RP=
Ventas Netas
Patrimonio




2.   Fórmula de rendimiento sobre activos y apalancamiento
No siempre el incremento del endeudamiento origina aumentos en la rentabilidad sobre el patrimonio, esto depende del costo de las deudas y los rendimientos internos que genere la empresa.

RSP=
RSI
X
IAP


La Incidencia de Apalancamiento (IAP) resulta de dividir el activo total entre el patrimonio. Este factor refleja el nivel de apalancamiento y su valor indica la relación entre la inversión total en activos y el financiamiento del patrimonio, cuya diferencia es justamente cubierta por los pasivos. El valor superior a uno, representa el aporte de los pasivos a financiar activos.

IAP=
Activo total
Patrimonio


Otra forma de asociar la rentabilidad sobre el patrimonio con el rendimiento sobre la inversión total, consiste en la fórmula:

RSP=
______RSI_______
%AT financiado con PAT


3.   Fórmula de rotación, margen y apalancamiento
Se puede generar una fórmula de tres factores combinados las formulas anteriores dando como resultado la siguiente formula.

RSP=
RAT
X
MUN
X
IAP

Efecto del apalancamiento financiero

Apalancamiento se refiere al grado de endeudamiento utilizado por la empresa para financiar sus activos totales. Los cambios producen efectos que favorecen o perjudican la rentabilidad sobre el patrimonio. El efecto del apalancamiento financiero se mide a través de la comparación del Rendimiento de Operación sobre los Activos (ROA) con la Tasa de Interés sobre las deudas (TIP).
TIP=
Gastos Financieros
Pasivo Total

Los tres tipos de efectos  que producen el apalancamiento financiero son:
1.   Si ROA>TIP, el apalancamiento es favorable. Indica que al aumentar el endeudamiento, la rentabilidad sobre el patrimonio  se incrementará.
2.   Si ROA <TIP, el apalancamiento es desfavorable. Implica que al aumentar el endeudamiento del RSP disminuirá.
3.   Si ROA = TIP, el apalancamiento es nulo o neutro.  Al aumentar el endeudamiento el RSP no se afectará por cauda del apalancamiento financiero.

Efecto integrado de rendimiento y apalancamiento
La siguiente formula representa la forma en que se integran el rendimiento  de operación y el apalancamiento  financiero, para producir el resultado de la rentabilidad sobre el patrimonio.

RSP=
(ROA+(ROA-TIP)E+OIG/PAT)(I-T)


E:
Razón de endeudamiento (Pasivo total/Patrimonio)
OIG:
Otros Ingresos y Gastos netos
PAT:
Patrimonio
T:
Tasa de impuesto de renta efectiva
(Impuesto de renta/Utilidad antes de impuesto)

Esta fórmula expresa que la rentabilidad sobre el patrimonio es igual al rendimiento de operación sobre activos, más la diferencia entre el rendimiento operativo y la tasa de interés promedio, multiplicada por la razón de endeudamiento. Los otros ingresos y gastos deben sumarse en un resultado neto y se dividen entre el patrimonio para mostrar cuanto contribuyen a la rentabilidad final.  El factor (I-T) representa la proporción de la utilidad antes de impuestos que pasa a la  utilidad neta. El efecto de apalancamiento financiero esta expresado por el margen  de apalancamiento (ROA-TIP), el cual puede ser positivo o negativo. Multiplicado por el nivel de endeudamiento E, dando como resultado  el efecto total del apalancamiento.

Esquema integral de rentabilidad


El esquema constituye un instrumento para asegurar el desarrollo de un proceso de análisis ordenado, profundo y completo de la rentabilidad.


No hay comentarios.:

Publicar un comentario